Bienvenidos

El Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC, surge bajo el liderazgo de un grupo de profesores de la Universidad de Nuevo México (UNM) y otras universidades iberoamericanas, que recorrieron entes académicos de la región, identificando necesidades y planteando soluciones.

Se realizarán en la Universidad Nacional de la Plata las Jornadas de Cloud Computing, Big Data & Emerging Topics
8 miembros de ISTEC se destacan entre las mejores 1.500 universidades del mundo, según el QS World University Rankings 2025
ISTEC participa del Open Repositories 2024, en Suecia
4 miembros académicos de ISTEC fueron destacados entre las principales universidades del mundo
BIREDIAL-ISTEC 2024 se enfocará en los avances regionales de la aplicación de la IA en procesos relacionados con Ciencia Abierta

Del 25 al 27 de junio de 2024 se realizarán las Jornadas de Cloud Computing, Big Data & Emerging Topics, organizadas por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional

//
21 de junio de 2024

La edición 21° del QS World University Rankings, que evalúa a las 1.500 mejores instituciones de educación superior en el mundo, incluye a ocho universidades socias de ISTEC: (más…)

//
6 de junio de 2024

La presidente de ISTEC, Marisa De Giusti, está participando de la 19ª Conferencia Internacional sobre Repositorios Abiertos, que se celebra entre el 3 y el 6 de junio de 2024

//
5 de junio de 2024

En la edición 2024 de la ‘Global 2000 List’ que publica The Center for World University Rankings (CWUR), cuatro universidades socias de ISTEC se destacaron entre las dos mil más

//
21 de mayo de 2024

La Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina conmemora este año su 13º edición y tendrá como sede la ciudad de Santiago, a cargo de la

//
4 de mayo de 2024

Noticias de ISTEC y sus miembros

Miembros de ISTEC podrán participar con aranceles diferenciados en un seminario de posgrado de la UNNOBA sobre Conocimiento en la Cultura Digital

Desde el próximo 14 de mayo y hasta el 21 de junio la UNNOBA impartirá el Seminario de Posgrado Producción y Circulación del Conocimiento en la Cultura Digital, a cargo de la Mg. María Mercedes Martín, directora de nuestra iniciativa Ciudadanía Digital y Educación (CDyE) y miembro de la Junta Directiva de ISTEC.

ISTEC adhiere a la Iniciativa Helsinki sobre Multilingüismo en la Comunicación Científica.

La investigación es internacional. ¡Así nos gusta! El multilingüismo mantiene viva la investigación localmente relevante. 

¡Protégelo!

Únete a ISTEC

Complete el formulario para solicitar su afiliación al Consorcio. 

Aula ISTEC

Conozca nuestros cursos online. 

¿Tiene una consulta?

La Oficina de Relaciones Institucionales de ISTEC es un canal abierto para consulta y recepción de inquietudes y necesidades de los socios, así como también facilitar la comunicación entre los socios ISTEC y la difusión de los diferentes beneficios, actividades y oportunidades que proporciona el consorcio por medio de sus diferentes iniciativas.