Bienvenidos

El Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC, surge bajo el liderazgo de un grupo de profesores de la Universidad de Nuevo México (UNM) y otras universidades iberoamericanas, que recorrieron entes académicos de la región, identificando necesidades y planteando soluciones.

ISTEC invita a sus socios a participar de un taller que permitirá identificar revistas científicas cuestionables
Se desarrolló la primera etapa de formación del proyecto ‘Evaluación y auditoría de RIs en AL- Sello de calidad ISTEC‘
Marisa De Giusti, directora de la iniciativa Liblink de ISTEC, fue reconocida como personalidad destacada
Hasta el 15 de abril se extendió el plazo del call por papers para BIREDIAL-ISTEC 2025
El webinar sobre cómo mejorar la calidad de las revistas científicas contó con la participación de miembros de ISTEC de Argentina, Colombia, Costa Rica y Uruguay

La iniciativa Liblink de ISTEC invita a los socios del consorcio a participar del taller online: "Cómo identificar revistas cuestionables: abordajes desde el Directory of Open Access Journals (DOAJ)", que

//
29 de abril de 2025

La semana pasada se realizó la primera etapa de formación del proyecto ‘Evaluación y auditoría de RIs en AL- Sello de calidad ISTEC‘, que lanzó la iniciativa Liblink del Consorcio

//
28 de abril de 2025

La Cátedra Libre de la Mujer de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó un reconocimiento como "Personalidad Destacada" a nueve mujeres consideradas ejemplo y fuente de inspiración. (más…)

//
4 de abril de 2025

Se prorrogó la recepción de trabajos completos (ponencia o póster) para la XIV Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina, que se realizará en modalidad presencial

//
3 de abril de 2025

El pasado jueves 27 de marzo la iniciativa Liblink de ISTEC desarrolló con éxito el webinar “Mejorando la Calidad de Revistas Científicas en América Latina: Desafíos, Estrategias y Oportunidades“, dictado

//
28 de marzo de 2025

Noticias de ISTEC y sus miembros

El webinar sobre cómo mejorar la calidad de las revistas científicas contó con la participación de miembros de ISTEC de Argentina, Colombia, Costa Rica y Uruguay

El pasado jueves 27 de marzo la iniciativa Liblink de ISTEC desarrolló con éxito el webinar “Mejorando la Calidad de Revistas Científicas en América Latina: Desafíos, Estrategias y Oportunidades“, dictado por Alexa Ramírez-Vega, coordinadora del portal de revistas institucionales y la revista ‘Tecnología en marcha’ del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y miembro de de la subcomisión de Ciencia Abierta de Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica.

La iniciativa Liblink de ISTEC desarrollará un webinar sobre desafíos, estrategias y oportunidades para las revistas científicas en América Latina

El próximo jueves 27 de marzo la iniciativa Liblink de ISTEC desarrollará el webinar “Mejorando la Calidad de Revistas Científicas en América Latina: Desafíos, Estrategias y Oportunidades“, dictado por Alexa Ramírez-Vega (*), coordinadora del portal de revistas institucionales y la revista ‘Tecnología en marcha’ del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y miembro de de la subcomisión de Ciencia Abierta de Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica.

ISTEC adhiere a la Iniciativa Helsinki sobre Multilingüismo en la Comunicación Científica.

La investigación es internacional. ¡Así nos gusta! El multilingüismo mantiene viva la investigación localmente relevante. 

¡Protégelo!

Únete a ISTEC

Complete el formulario para solicitar su afiliación al Consorcio. 

Aula ISTEC

Conozca nuestros cursos online. 

¿Tiene una consulta?

La Oficina de Relaciones Institucionales de ISTEC es un canal abierto para consulta y recepción de inquietudes y necesidades de los socios, así como también facilitar la comunicación entre los socios ISTEC y la difusión de los diferentes beneficios, actividades y oportunidades que proporciona el consorcio por medio de sus diferentes iniciativas.